DIPUTADOS CATAMARCA

La diputada Zalazar Monica Olga presento el proyecto para establecerse la cobertura de riesgos para bomberas y bomberos voluntarios reconocidos por la ley nacional N° 25.054 conforme al articulo 2° inciso 2, apartado D, de la ley 24.557 de riesgos del trabajo sus modificatorias y complementarias.-

Si bien Catamarca cuenta con la Brigada de Lucha Contra IncendiosForestales de la Provincia de Catamarca, dependiente del Ministerio deSeguridad, también contamos con una dotación de bomberas ybomberos voluntarios que no perciben ningún beneficio por el trabajo y enla cual realizan con una GRANVOLUNTAD, VALOR Y HUMANIDAD,arriesgando su integridad física y hasta su propia vida … Leer más

La diputada Pons Bazán Maria Alejandra presento el proyecto de ley para la creación del programa de espacio coworking para emprendedores/as de cooperación, atención y acompañamiento presencial para la promoción empresarial.-

Se espera que con la implementación de estos gabinetes comportenuevas oportunidades y beneficios a los emprendedores, y que esta sirva derevulsivo para aquellos pequeños emprendedores y emprendedoras siempredispuestos/as a emprender, quienes son un gran motor del mercado provincial.

El diputado Maximiliano Mascheroni presentó el proyecto de ley para instituir una libreta de salud infantil como documento único de información, que incluya información propia del síndrome de Down y otras patologías discapacitantes y prevalentes en la población infantil.

La presente iniciativa tiene por objeto instituir una libreta de salud infantil, como documento único de información, destinada al registro de los controles periódicos del estado de salud general de la población materno infantil y adolescente, que incluya información propia del síndrome de Down y otras patologías discapacitantes y prevalentes en la población infantil.

La diputada Adriana Díaz presentó el proyecto de ley donde se instituye el segundo sábado del mes de octubre de cada año como día provincial de los cuidados paliativos.

El segundo sábado del mes de octubre se conmemora el día mundial de los cuidados paliativos, con el fin de dar a conocer esta modalidad terapéutica, que consiste en brindar no solo los cuidados médicos, sino desde una perspectiva integral, cubriendo las necesidades sociales, psicológicas, espirituales de los pacientes que padecen una enfermedad severa y … Leer más

El diputado Maximiliano Mascheroni presentó el proyecto de ley para asegurar la contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/Síndrome de Down para su hijo en gestación o recién nacido.

La presente iniciativa tiene por objeto asegurar la contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/síndrome de Down para su hijo en gestación o recién nacido, mediante una adecuada comunicación interpersonal e información objetiva y actualizada de la condición informada.

La diputada Verónica Mercado presentó un proyecto de ley donde se prohíbe a los funcionarios/as públicos/as al servicio del estado prevalerse de sus cargos para hacer propaganda personalista.

El presente proyecto de ley busca garantizar el principio de neutralidad en todos los departamentos de la administración pública provincial centralizada, descentralizada y entidades autónomas, como así también la prohibición del culto a la personalidad en su seno y la paridad de armas para la pacífica, leal y equitativa competencia electoral entre fuerzas políticas.

El diputado Mascheroni Maximiliano Martin presento el proyecto de ley para instituir una libreta de salud infantil como documento único de información, que incluya información propia del síndrome de Down y otras patologías discapacitantes y prevalentes en la población infantil.-

Pretendemos que el niño/a y adolescente con Síndrome de Down y su familiase encuentren contenidos y acompañados por el sistema, brindándoles apoyoy orientación, como así también, proveerles de información significativa parael ejercicio de sus derechos.

La diputada Diaz Adriana Eloísa, presento el proyecto de ley para que se instituyese el segundo sábado del mes de octubre de cada año, como día provincial de los cuidados paliativos.-

Creemos más que necesario instituir el día provincial de los CuidadosPaliativos ya que apunta al conocimiento y difusión de los derechosintegrales del paciente que cursa una enfermedad terminal, con el fin demejorar su calidad de vida y la de su familia, acompañando y mitigando susufrimiento

El diputado Mascheroni Maximiliano Martin, presento el proyecto de ley para asegurar la contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnostico de Trisomía 21/Síndrome de Down para su hijo en gestación o recién nacido.

La presente iniciativa tiene su antecedente en Uruguay donde porunanimidad se aprobó en el Senado el Proyecto de Ley de“Empoderamiento del diagnóstico de Síndrome de Down” que buscafortalecer y perfeccionar el asesoramiento a padres de niños con estediagnóstico.

La diputada Mónica Zalazar presentó el proyecto de ley que regula el uso medicinal y terapéutico de la planta de cannabis y sus derivados garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud en ámbito provincial.

El presente proyecto de ley tiene por objeto regular el uso medicinal y terapéutico de la planta de Cannabis y sus derivados garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud en el ámbito provincial.