DIPUTADOS CATAMARCA

El diputado Juan Carlos Ledesma presentó un proyecto de Ley, que busca prohibir el uso de teléfonos celulares a los choferes de ómnibus, taxis y remises en toda la provincia de Catamarca, ya sea para realizar llamadas, enviar o ver mensajes, hacer videos, sacar fotos o selfies.

La seguridad vial es un tema de suma importancia en nuestra provincia, y el uso de teléfonos celulares por parte de los chóferes representa un riesgo significativo para la vida de los pasajeros y la seguridad en las vías. Diversos estudios han demostrado que la distracción ocasionada por el uso de dispositivos móviles es una … Leer más

El diputado Juan Carlos Ledesma presentó el proyecto de ley para crear el programa provincial de atención adecuada y accesible a la salud sexual y reproductiva para personas con discapacidad.

El acceso a la salud sexual y reproductiva es un derecho humano fundamental, garantizado por normativas internacionales como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Sin embargo, las personas con discapacidad enfrentan barreras estructurales, sociales y culturales que limitan el ejercicio pleno de este derecho.

El diputado Juan Carlos Ledesma presentó el proyecto de ley para capacitar, sensibilizar y concientizar en derechos humanos a los agentes de la administración pública provincial en todos sus niveles y jerarquías.

El presente proyecto de ley tiene como propósito primordial garantizar que todas las personas que desempeñan funciones públicas en los tres poderesdel Estado, en todos los niveles y jerarquías, cuenten con los conocimientos, herramientas y sensibilidad necesaria para promover y respetar los derechos humanos en el ejercicio de sus tareas.

La diputada Monica Olga Zalazar presentó el proyecto de ley para crear el programa “Seguir activos y activas” para las y los trabajadores que se encuentren en proceso de jubilarse en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de la provincia de Catamarca.

Este programa surge como una necesidad de acompañar y facilitar el proceso de transición de las y los empleados hacia la jubilación, brindando un soporte integral en aspectos legales, administrativos, emocionales y sociales.

La diputada María Cecilia Barros presentó el proyecto de ley para crear el centro cultural catamarca de danzas, artes y expresión corporal.

La cultura es hoy un componente fundamental en la calidad de vida de las personas, así como una oportunidad de desarrollo en términos sociales y económicos, en esta concepción es sustancial la creación en la Provincia de Catamarca de un espacio denominado “Centro Cultural Catamarca” (CCC) de Danzas, Artes y Expresión Corporal.

El diputado Luis Horacio Fadel presentó el proyecto de ley para jerarquizar el ingreso a la localidad de El Bosquecillo sobre la ruta nacional n°60 en el departamento de La Paz.

El presente proyecto de ley tiene por objeto Jerarquizar el ingreso a la localidad de El Bosquecillo sobre la Ruta Nacional N° 60 en el Dpto. La Paz, dotando a la entrada de esta población de una correcta iluminación led y de la correspondiente señalización horizontal y vertical exigida por la normativa vigente en materia … Leer más

El diputado Nicolas Zavaleta presentó el proyecto de ley para la flexibilidad horaria laboral para trabajadores de la administración pública provincial que utilicen transporte público con destino a sus establecimientos laborales.

Todos los trabajadores de la Administración Publica Provincial que, para su traslado al lugar de trabajo, hagan uso diario de medios de transporte público tendrán derecho a ingresar hasta 30 minutos pasada la hora normal o habitual de ingreso y a retirarse hasta 30 minutos previos al horario normal y habitual de salida.

La diputada Gladys Moro presentó el proyecto de ley para otorgarse licencia por maternidad/paternidad subrogada, a los trabajadores de los tres poderes del estado provincial

Que en el marco de garantizar a los trabajadores el uso y goce de beneficios reconocidos por ley, como lo son las licencias en casos de nacimiento de un hijo/a, se hace necesario revisar el conjunto de la legislaciones vigentes, con la finalidad de reorganizar o reformular aquellos institutos necesarios, para garantizar el correcto cumplimiento … Leer más