DIPUTADOS CATAMARCA

La diputada Alejandra Pons presentó el proyecto de ley para la creación de la mesa provincial multisectorial de trabajo, prevención, mitigación de emergencias, y desastres agrícola vitivinícola de la provincia de Catamarca.

El presente Proyecto de Ley, tiene por objeto la creación de una Mesa Provincial Multisectorial de Trabajo para el tratamiento de proyectos específicos sobre prevención, mitigación de emergencias, y desastresagrícolas con el objetivo de prevenir, mitigar y/o dar soluciones a los daños causados por factores climáticos, meteorológicos, telúricos, biológicos o físicos, que afecten significativamente la … Leer más

La diputada Natalia Herrera presentó un proyecto de ley para crear el sistema de contención y respuesta antes las emergencias y urgencias que se presentan en las rutas provinciales, mediante la instalación de postes SOS.

Con el presente proyecto de Ley se procura crear el sistema de contención y respuesta ante las emergencias y urgencias que se presentan en las rutas provinciales, mediante la instalación de postes SOS que permitan la inmediata comunicación con un centro de monitoreo que cuente con las herramientas necesarias para asistir a los solicitantes.

La diputada Natalia Ponferrada presentó el proyecto de ley donde se establece el 15 de noviembre de cada año como el día provincial del sobreviviente a la pérdida por suicidio.

El objetivo de este proyecto es establecer el 15 de noviembre de cada año como el “Día Provincial del Sobreviviente a la Pérdida por Suicidio”, en conmemoración a la fecha de constitución de la asociacióncivil de Ayuda y Asistencia a los Familiares del Suicida (AAFASU) en Catamarca.

El diputado Ramón Figueroa Castellanos presentó el proyecto para la creación del programa Huella verde.

El proyecto de creación del programa “Huella Verde” pretende reconocer los esfuerzos de los hoteles, hospedajes, restaurantes, cafeterías, salones de té de la Provincia de Catamarca que colaboren, se preocupen y ocupen por la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente implementando acciones concretas para reducir el impacto negativo de su actividad en el planeta.

El diputado Luis María Lobo Vergara presentó un proyecto de ley donde se declara el estado de emergencia agropecuaria, económica y social en las localidades de Tinogasta, a raíz del desastre natural que ocasionó la helada tardía que la producción agrícola en diversas zonas.

El presente Proyecto de Ley tiene por objeto declarar el estado de emergencia agropecuaria, económica y social a raíz de los graves daños ocasionados en el Dpto Tinogasta, especialmente en Fiambala y Medanitos, donde un fenómeno meteorológico extremo, una fuerte helada, causo la pérdida del 90% de la producción.

La diputada Paola Fedeli presentó un proyecto de ley de creación del programa de asistencia básica para familiares o acompañantes de pacientes de riesgo en hospitales públicos de la provincia.

El presente proyecto habla de la creación del programa de asistencia básicas, para familiares o acompañantes de pacientes de riesgo en hospitales públicos en localidades diferentes de su residencia habitual, por imperio de derivaciones de los efectores locales.

La diputada Paola Fedeli presentó un proyecto de ley acerca del programa de fomento del trabajo cooperativo y la inclusión socio laboral en contexto de encierro.

El presente proyecto de ley tiene por objeto la creación de un Programa de fomento del Trabajo cooperativo y la inclusión socio laboral en contexto de encierro con el objeto de fortalecer los mecanismos de inclusión social a partir del fomento de la implementación del trabajo en forma asociativa y solidaria destinado a personas privadas … Leer más

La diputada Verónica Mercado presentó un el proyecto de ley para declarar patrimonio histórico-cultural de la provincia de Catamarca, la casa de Juan Alfonso Carrizo, ubicada en la localidad de San Antonio, departamento Fray Mamerto Esquiú.

El presente proyecto de ley, persigue el objetivo de declarar como patrimonio histórico y cultural de la provincia de Catamarca a la que fuera en vida la casa de Juan Alfonso Carrizo, docente, investigador y recopilador catamarqueño del folklore poético argentino.