DIPUTADOS CATAMARCA

Analizamos la creación del Banco de Prótesis

En la comisión de Salud Pública nos reunimos Luis Aisa, Matías Villafañez y Pablo Vega Ramírez, quienes integran la Cámara de Ortopedia, para analizar el proyecto de ley que busca agilizar la entrega de prótesis garantizando equidad en el acceso dentro del sistema de salud a través del Banco de Prótesis. En el encuentro, Aisa … Leer más

Asamblea Legislativa 2024

Presidida por el vicegobernador Rubén Dusso y acompañada por la Presidenta de la Cámara, Paola Fedeli, celebramos la Asamblea Legislativa dando así apertura a las sesiones ordinarias y donde el gobernador Raúl Jalil dio cuenta de la situación general del Estado catamarqueño Con el inicio del período legislativo se avanzará en los desafíos que enfrentamos … Leer más

El diputado Juan Carlos Ledesma presentó un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de incorporar la enseñanza y formación en condición de “Trastornos del Espectro Autista” para todos los docentes y directivos de la provincia

El proyecto tiene por objeto incorporar la enseñanza y formación en Trastornos de Espectro Autista (TEA) para los docentes y directivos de la enseñanza Inicial, primaria y secundaria de la provincia de Catamarca y a la vez promover prácticas educativas inclusivas. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurobiológica que afecta la comunicación, … Leer más

El diputado Juan Carlos Ledesma presentó un proyecto de ley para la creación del Registro Único de casos de violencia de género en la provincia

Lo que se buscaría con la creación de este registro es la unificación de todos los datos asentados en diversas áreas de gobierno provincial y/o municipal. La violencia de género es un problema social que afecta a mujeres y personas LGTBIQ+ en todo el mundo, y que tiene graves consecuencias en la salud, la integridad … Leer más

La diputada Natalia Soria presentó un proyecto de modificación de la ley Nº 5171 -Código de Faltas de la Provincia-, en materia atinente al maltrato animal

La reforma constitucional de 1994 incorporó consigo los derechos de incidencia colectiva, sobre la base de la solidaridad y la premisa de que estos derechos abarcan otros colectivos de la sociedad y de los pueblos, tales como el derecho al desarrollo sostenible o a un medio ambiente sano. El artículo 41 de nuestra Carta Magna … Leer más

Dialogo para avanzar hacia una justicia más democrática

En la comisión de Legislación General nos reunimos con integrantes del Colegio de Abogados para analizar el régimen de Democratización del Ingreso al Poder Judicial, una propuesta del Ejecutivo que busca garantizar igualdad y transparencia en el acceso a cargos judiciales. Exequiel Moreno, presidente del Colegio, destacó la importancia de ampliar la participación en el … Leer más

La diputada Natalia Ponferrada presentó un proyecto de ley para establecer el 15 de noviembre de cada año como “Día Provincial en Conmemoración a los Sobrevivientes a la Pérdida por Suicidio”

El objetivo de este proyecto es establecer el 15 de noviembre de cada año como el “Día Provincial en Conmemoración a los Sobrevivientes a la Pérdida por Suicidio”, optando por ese día en honor a la fecha de constitución de la Asociación Civil de Ayuda y Asistencia a los Familiares del Suicida “AAFASU” en Catamarca. … Leer más

50º Aniversario del Tribunal de Cuentas

Queremos felicitar a la familia del Tribunal de Cuentas y a su presidente, Jorge Moreno, por un nuevo aniversario de esta noble institución. ¡Por muchos años más!

Encuentro para la preservación del tejido cultural

Como representantes de la Comisión de Cultura y Educación, las legisladoras Claudia Palladino y Natalia Ponferrada participaron activamente en un encuentro convocado por la titular de la Comisión de Cultura de la Cámara baja del Congreso, Silvana Ginnocchio, con representantes de diversos sectores culturales para abordar la preocupación por el avance de la Ley Ómnibus. … Leer más