DIPUTADOS CATAMARCA

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, junto a sus pares Adriana Diaz y Claudia Palladino, acompañaron al gobernador Raúl Jalil y al vicegobernador Rubén Dusso, en el acto por el séptimo aniversario del Hogar de Protección Integral para víctimas de violencia de género “Warmi”, un espacio que nació en febrero de 2016 para brindar alojamiento transitorio, contención y atención integral a personas víctimas de violencia familiar y por motivos de género.

En la oportunidad estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, el titular de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Ivana Ibáñez y la directora de Asistencia Integral de Víctimas de Violencia de Género, Paola Di Giacomo. En este marco, la Cámara de Diputados ratificó que continua trabajando en la construcción de una sociedad libre de violencias entendiendo que el camino a recorrer es un desafío colectivo.

Este miércoles, a partir de las 9.00 hs, estarán habilitados los 20 cupos mensuales para acceder a las operatorias disponibles en la Caja de Créditos del Municipio de la Capital.

Para iniciar el trámite, debes ingresar al sistema de turnos en nuestra página web:

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero junto al decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCa, Gustavo Lazarte y el secretario Administrativo de la Cámara Baja, Patricio Aguirre, encabezaron la entrega de certificados a personal de la institución parlamentaria quienes se formaron en gestión administrativa y contrataciones públicas por la Casa de Altos Estudios. Esta capacitación se materializó tras la firma de un convenio cuyo objetivo es profundizar la celeridad y dar mayor transparencia a los procesos administrativos en Diputados.

“Este fue unos de los primeros convenios específicos para profundizar la formación de las y los trabajadores en arras lograr un mayor perfeccionamiento de los procesos administrativos contables, para que cada que día sean más transparentes los procederes del Estado, porque todo eso hace a la necesaria credibilidad que tienen que tener o brindar las instituciones con relación al pueblo” valoró la Presidenta.

Además, subrayó que “es nuestra responsabilidad, como operadores estatales, hacer todo lo que está a nuestro alcance para que podamos poner a nuestra institución al servicio del pueblo y, para ello, necesitamos la formación permanente de nuestras trabajadoras y trabajadores”.